
BENEFICIOS
Programa con reconocimiento oficial avalado por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Secretaría de Educación de Pública: SEP/UPAV/DGP 205549
Sistema semiescolarizado con clases sabatinas.
Antologías y material bibliográfico a costo de recuperación.
Participación en Grupo de Encuentro.
Psicoterapia de grupo: 100 horas.
Psicoterapia individual: 50 horas. (OPCIONAL)
Psicoterapia individual: 50 horas. (OPCIONAL)
Prácticas profesionales supervisadas.
Supervisión (30 hrs).
Asesorías para titulación.
Opción de titulación para la licenciatura.
Opciones de titulación de la Maestría:
-
Tesis
-
Tesina
-
Memoria
-
Monografía
-
Reporte de Prácticas Profesionales
Programa de investigación
-
Adquisición de experiencia para elaborar proyectos de investigación en el campo de la salud mental.
-
Adquisición de técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa.
-
Desarrollo de destrezas para diseñar, organizar y ejecutar programas de intervención que favorezcan el desarrollo humano.
-
Intercambio académico nacional e internacional
-
Posibilidad de autogenerar empleo
Adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades:
-
Desarrollo de habilidades para favorecer el propio desarrollo personal y para la superación de los bloqueos emocionales.
-
Conocimientos de los fundamentos de la Psicología Humanista.
-
Conocimientos de comunicación intra e interpersonal.
-
Desarrollo de actitudes de comprensión y actualización de las relaciones interpersonales.
-
Adquisición de diversas técnicas y estrategias terapéuticas para facilitar el desarrollo y el potencial humano.
-
Conocimiento de los principales factores que facilitan e inhiben el desarrollo humano.
-
Desarrollo de habilidades para promover el desarrollo y crecimiento de las personas.
-
Adquisición de la capacidad para brindar consultoría en el campo personal y grupal en la solución de problemas relacionados con la salud mental desde un enfoque humanista.
Bolsa de trabajo
Campo laboral:
El egresado de la Maestría en Psicoterapia de Grupo contara con los conocimientos necesarios para darle buen tratamiento a las personas dentro de la sociedad y podrá prestar sus servicios profesionales en:
• Instituciones públicas o privadas.
• Instituciones de salud.
• Hospitales.
• Guarderías.
• Dependencias del DIF.